De residuos desechados a fibras y minerales valiosos

Untitled design 1

Tecnología de bioplásticos de VEnvirotech

 

VEnvirotech emplea una innovadora biotecnología para crear bioplásticos biodegradables y biocompatibles utilizando materiales de origen biológico.

La empresa tiene una tecnología patentada para producir bioplásticos a partir de residuos orgánicos que ha sido desarrollada para las etapas de producción piloto y a gran escala.

A lo largo de los años, hemos desarrollado tecnologías para rastrear la contaminación por residuos de diferentes fuentes así como validado métodos para convertir estos residuos en bioplásticos con un valor competitivo.

En la formulación de bioplásticos de VEnvirotech diseñada para tecnologías de impresión 3D, moldeo por inyección y película flexible, se utilizan como refuerzos o cargas al menos un 30% de fibras natrales y/o minerales revalorizados.

De esta manera, nuestros productos de bioplástico cubren las principales técnicas de transformación más utilizadas en la industria del plástico hoy en día.

 

VEnvirotech revaloriza fibras y minerales de 3 fuentes clave.

Además de asociarse con fabricantes de productos de consumo de bioplástico, VEnvirotech actualmente obtiene residuos orgánicos de tres industrias principales. Estas son:

● Alimentos y agricultura

● Procesamiento de alimentos

● Mataderos y carne

 

Residuos de alimentos y agricultura

La industria de procesamiento de alimentos genera aproximadamente 1.6 mil millones de toneladas de productos primarios equivalentes a alimentos como residuos. Aproximadamente 1.3 mil millones de toneladas de esto son residuos de alimentos comestibles.

Se requieren alrededor de 250 kilómetros cúbicos de agua para producir esta cantidad de alimentos desperdiciados.

En promedio, el mundo genera alrededor de 23.7 millones de toneladas de alimentos por día a partir de la agricultura. Se estima que se generan anualmente 998 millones de toneladas de residuos agrícolas como resultado.

VEnvirotech busca asegurarse de que los recursos invertidos en producir estos alimentos desperdiciados se recuperen en forma de productos útiles.

Los residuos de la agricultura incluyen las cáscaras, las conchas, las cortezas, los tallos y otras partes de las plantas que no  emplean como alimento, pero se producen junto con la parte comestible.

Por ejemplo, el VEOfiber inject – Ecoeggshell y el EcoOystershell se producen a partir de la revalorización de cáscaras de huevo y conchas de ostras peladas.

 

Residuos de Procesamiento de Alimentos

Las materias primas de la industria alimentaria y agrícola se procesan en productos finales como salsas, snacks y cerveza.

Los residuos generados en el proceso de convertir las materias primas alimentarias en alimentos procesados pueden incluir bagazo de cerveza, cáscaras y piel de las materias primas.

Por ejemplo, en el procesamiento de granos para producir cerveza, alrededor del 85% de los residuos sólidos generados son los granos gastados de la cervecería o el bagazo de cerveza.

El rango de bioplásticos VEOfiber Ecopotatopeel de VEnvirotech, por ejemplo, incorpora cáscaras de patata del procesamiento de chips u otros productos a base de patata. El VEOfiber Inject Ecobeerbaggasse es una formulación de bioplástico que incorpora bagazo de cerveza.

 

Matadero y carne

Por cada cabra u oveja sacrificada, se genera alrededor de 2,5 kg de residuos. En el caso del ganado bovino, esto equivale a alrededor de 275 kg por cada tonelada del peso del animal vivo.

La FAO clasifica los residuos generados por los mataderos en 5 categorías principales:

  • ● Estiércol, rumen e intestinos
  • ● Sangre e hígado
  • ● Pelo, huesos y plumas
  • ● Grasas
  • ● Aguas residuales.

 

VEnvirotech convierte los residuos, como los residuos de pelo, huesos y plumas, de la carne y los mataderos en refuerzos y cargas naturales que luego se utilizan en la producción de bioplásticos.

Obtener los residuos de los productores ayuda a realizar un seguimiento de la fuente y asegura que los residuos orgánicos se obtengan en buenas condiciones y evita que se descarten en el vertedero.

 

Ajustando el rendimiento de los bioplásticos con residuos orgánicos valorizados

 

Los bioplásticos e incluso los plásticos convencionales a menudo están limitados en su rendimiento y procesabilidad debido a factores inherentes a su química. Con cualquier plástico dado, solo se puede lograr tanto en términos de rendimiento y procesamiento. Por lo tanto, para ampliar las posibilidades con cualquier plástico dado, se crean compuestos. Las cargas y refuerzos convencionales como el talco, carbonato de calcio y la fibra de vidrio o carbono tienen un impacto negativo en el medio ambiente. Por lo tanto, se deben buscar formas más sostenibles de mejorar las propiedades de los bioplásticos.

Basándose en estos principios, VEnvirotech crea compuestos utilizando fibras naturales y minerales de residuos. La concentración y el tipo de residuos revalorizados se pueden usar para ajustar entre otros:

  • ● Propiedades mecánicas
  • ● Procesabilidad
  • ● Biodegradación
  • ● Propiedades térmicas
  • ● Efecto barrera
  • ● Durabilidad

 

VEnvirotech ha logrado bioplásticos con diversas especificaciones al variar la formulación de los bioplásticos utilizando diferentes contenidos de fibras naturales y minerales revalorizados.

 

La sostenibilidad en el centro de la operación de VEnvirotech

 

VEnvirotech fue fundada con el objetivo de producir bioplásticos a partir de residuos orgánicos utilizando bacterias para lograr beneficios sociales, económicos y ambientales. Desde su fundación, VEnvirotech ha obtenido apoyo y financiación de inversores con el objetivo alineado de hacer del mundo un lugar mejor. El núcleo de nuestras actividades es el uso de la biotecnología para obtener productos que sean:

  • ● Biobasados
  • ● Biocompatibles
  • ● Biodegradables

 

Los plásticos biodegradables ofrecen la promesa de una economía circular de plásticos. La tecnología de VEnvirotech extiende esto aún más a la gestión sostenible de recursos agregando valor a los residuos.

 

Diversa selección de fibras y minerales revalorizados

 

A través de las tres principales categorías de la industria de las cuales VEnvirotech obtiene residuos orgánicos, se han creado una amplia selección de fibras naturales y minerales revalorizados para lograr diversas especificaciones de bioplásticos.

Las fibras naturales y minerales utilizados como refuerzos y cargas en nuestros bioplásticos han sido tratados con el objetivo de otorgar propiedades similares a formulaciones basadas en materiales convencionales, pero reduciendo notablemente en impacto ambiental.

Con conocimiento experto de las propiedades de los materiales y la bioquímica de cada residuo orgánico, VEnvirotech ha sido capaz de diseñar las propiedades estos biomateriales y lograr formulaciones de bioplásticos para aplicaciones específicas.

VEnvirotech ha tratado más de 85 residuos orgánicos validados para crear 8 diferentes gamas de formulaciones de bioplásticos que incorporan fibras naturales y/o minerales de residuos orgánicos. Estos incluyen:

VEOfiber Inject – EcoBeer Bagasse

VEOfiber Inject – Ecoeggshell

VEOfiber inject – EcoOystershell

VEOfiber inject – EcoPaperCellulose

VEOfiber inject – EcoPotatoPeel

VEOfiber inject Blend – BagasseEggshell

VEOfiber premium 3D

VEOfiber film

 

Además de las formulaciones existentes, VEnvirotech ofrece a los clientes la opción de personalizar formulaciones de bioplásticos para cumplir con requisitos aún más específicos de su aplicación.

 

Enfoque de VEnvirotech en la Revalorización de los Residuos Orgánicos

 

Dos formas en que VEnvirotech lleva a cabo la revalorización de fibras y minerales de residuos orgánicos son utilizándolos como:

 

● Sustrato de crecimiento para bacterias productoras de bioplástico

● Refuerzo o carga  de bioplásticos compuestos.

●Sustrato para Bacterias Productoras de Bioplástico

 

PHA, uno de nuestros bioplásticos base, se produce con la ayuda de bacterias. Las bacterias metabolizan sustratos orgánicos para producir PHA como subproducto.

Los residuos orgánicos podrían variar desde restos de alimentos hasta residuos de cervecerías.

Cuando los residuos no están tratados, las bacterias utilizan mucho tiempo y energía para descomponer los materiales complejos en los residuos en formas más simples y digestibles.

Esto significa que se gastan mucho tiempo y recursos para producir productos químicos no deseados que podrían resultar en más impurezas en los bioplásticos.

VEnvirotech ha desarrollado un proceso para convertir estos residuos orgánicos en ácidos grasos volátiles (VFA). Esto hace que el proceso de producción de bioplásticos a partir de residuos sea más rápido y eficiente.

Las bacterias productoras de bioplásticos especialmente seleccionadas pueden dirigir todo su metabolismo hacia la producción del subproducto requerido, el bioplástico.

 

Fibras y Minerales en las Formulaciones de Bioplásticos

Otra forma en que VEnvirotech agrega valor a los residuos orgánicos es convirtiéndolos en fibras y minerales para las formulaciones de bioplásticos.

Estas logran objetivos multifacéticos de mejorar la biodegradación, las propiedades mecánicas, la procesabilidad, entre muchas otras propiedades.

Los residuos orgánicos obtenidos de diversas fuentes se procesan según sus características para obtener fibras naturales y/o minerales.

Las fibras y los minerales se procesan para obtener el tamaño, la morfología y compatibilidad con el bioplástico, propiedades que se modificarán según la aplicación final.

Las formulaciones de bioplásticos de VEnvirotech contienen hasta un 30% de fibras y/o minerales.

 

Bioplásticos para un Mundo Mejor

 

Conservación de recursos

El uso de fibras y minerales revalorizados para bioplásticos significa bioplásticos que no requieren tierra y agua adicionales para cultivar la materia prima para la producción de bioplásticos. De esta manera, los bioplásticos de VEnvirotech contribuyen a abordar la reducción global de residuos.

 

Materia prima Renovable

Las fibras y minerales convencionales como la fibra de carbono y el carbonato de calcio, requieren la extracción de recursos del medio ambiente natural y/o el uso adicional de energía y recursos no renovables.

 

Materiales Ambientalmente Benignos

Los bioplásticos de VEnvirotech se pueden adaptar al compostaje industrial o doméstico dependiendo de los requisitos de procesamiento y aplicación.

 

Soluciones Basadas en la Naturaleza

VEnvirotech aplica biotecnología innovadora para aprovechar los recursos naturalmente existentes, desviándolos de los flujos de residuos hacia bioplásticos con aplicaciones que van desde películas de envoltorio hasta biomedicina y más.

 

Revaloración personalizada de residuos orgánicos en fibras o minerales.

 

Más allá de los productos disponibles en nuestro catálogo, VEnvirotech puede producir fibras y minerales a partir de residuos orgánicos para satisfacer diversas especificaciones.

Ayudamos a los clientes en su gestión de residuos reutilizando residuos orgánicos del proceso de producción en fibras y minerales.

Póngase en contacto con el equipo de expertos de VEnvirotech para discutir su necesidad específica.

 

Share: